INFORMACIÓN ENVIADA POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN:

 

Desde el próximo lunes, 23 de marzo, comenzará la emisión en televisión en abierto de una programación especial coproducida por RTVE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a la que han llamado «APRENDEMOS EN CASA»

Consta de una parrilla de 5 horas diarias de contenidos educativos de Primaria y Secundaria, ordenados por grupos de edad y áreas de conocimiento, que se emitirá durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y La 2.

Buscando así paliar el impacto en los aprendizajes de la suspensión de actividad lectiva presencial, atendiendo especialmente a los estudiantes de familias más vulnerables que no pueden aprovechar suficientemente las actividades de educación on line que están utilizando la mayoría de los centros educativos y de los docentes.

Se trata de un refuerzo educativo que no reemplaza la jornada escolar de las diferentes edades, etapas y territorios. Tiene, por tanto, un claro enfoque complementario al vínculo escuelas-alumnos. También se busca  con esta programación ayudar anímicamente a los menores y a sus familias, reforzando la participación y la cohesión afectiva ante un momento excepcional, emitiendo mensajes de esperanza, de expectativa positiva y de superación colectiva que ayuden a trascender el confinamiento.

 

Además de este contenido en abierto para televisión, desde el MEFP se ofrece a la comunidad educativa (docentes, estudiantes y familias) una única web para acceder a materiales del Ministerio para trabajar en entorno virtual:

https://aprendoencasa.educacion.es/

Los docentes van a poder encontrar disponibles todos los recursos del proyecto EDIA, todo un banco de recursos educativos abiertos, curricularmente referenciados y que ofrecen propuestas ligadas a metodologías activas y al fomento de la competencia digital en el aula, así como los materiales educativos de la Red de recursos educativos abiertos:

http://procomun.educalab.es/es

Asimismo, el Ministerio pone a disposición de las familias y los estudiantes los materiales del centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD), para utilizar directamente en su proceso de aprendizaje.