TAREA DE VERANO 2020 DE LENGUAJE MUSICAL  ENSEÑANZAS ELEMENTALES

 

TAREA DE VERANO 2020 DE LENGUAJE MUSICAL  ENSEÑANZAS PROFESIONALES 

 


LIBROS LENGUAJE MUSICAL PARA EL CURSO 2020/2021

 

Libros de Lenguaje Musical para el curso 2020/2021, tanto para Enseñanzas Elementales como para Profesionales

 

En esta página encontrarás presentaciones de las especialidades que impartimos en el Conservatorio de Torrelavega.

#Conócelos‼️  ¿Viento Metal o Viento Madera? 💨🎺💨🎷 ¿Tal vez la Cuerda? 🎹🎻🎸 ¿Y la percusión?🥁

Si es que me gustan todos… 🤷🏻‍♀️  No te preocupes‼️

Pd: Quizás no te aclares. Incluso, es posible que conociéndolos más a fondo tengas aún más dudas y sigas sin poder decidirte… En ese caso, solo queda jugarlo a 🤛🏻🧻✂️ 😝✌🏻

Fijo que acertarás‼️😎

Ante cualquier duda, no dudes en escribirnos:

📩 acceso.cpm.torrelavega@educantabria.es

Pincha en la imagen para ver los vídeos

 

 

 

¡¡Accesos 2020-2021!! Aquí encontrarás toda la información

Si la música es lo tuyo… No te quedes con las ganas.

 

 

 

 

 

En este vídeo del Director se dirige al alumnado y a las familias con indicaciones para afrontar este tercer trimestre.

No olvides que, ante cualquier duda o consulta que quieras hacernos tanto al equipo directivo, secretaría, administración o a tu profesorado, nos puedes llamar por teléfono de 10:30 a 13:30 al número 682925159 o escribirnos un correo al cpm.torrelavega@educantabria.es.

Te atenderemos encantados.

Vídeo del Director a las familias y al alumnado 20 de Abril de 2020

 

¡¡Las 🚪de nuestro centro -hoy nuestras casas- «siguen abiertas» ‼️

📢 Durante el estado de alarma, en el  #ConservatorioTorrelavega 🎶🎻🎷seguimos trabajando para atenderos‼️

👉🏻¿Tenéis alguna duda? ¿Necesitáis información?

☑️ Estamos a vuestra disposición en:

🔸  cpm.torrelavega@educantabria.es 

🔹 ☎ 682 92 51 59 (de 10:30 a 13:30)

Si deseáis hablar con el Equipo Directivo, con SecretaríaOrientaciónAdministración o con el Profesorado, no dudéis en contactarnos.

Bien sea por correo, teléfono o por vídeo-conferencia (Microsoft Teams) os atenderemos gustosamente 😉

¡Mucho ánimo y mucha salud!

 

INFORMACIÓN ENVIADA POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN:

 

Desde el próximo lunes, 23 de marzo, comenzará la emisión en televisión en abierto de una programación especial coproducida por RTVE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a la que han llamado «APRENDEMOS EN CASA»

Consta de una parrilla de 5 horas diarias de contenidos educativos de Primaria y Secundaria, ordenados por grupos de edad y áreas de conocimiento, que se emitirá durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y La 2.

Buscando así paliar el impacto en los aprendizajes de la suspensión de actividad lectiva presencial, atendiendo especialmente a los estudiantes de familias más vulnerables que no pueden aprovechar suficientemente las actividades de educación on line que están utilizando la mayoría de los centros educativos y de los docentes.

Se trata de un refuerzo educativo que no reemplaza la jornada escolar de las diferentes edades, etapas y territorios. Tiene, por tanto, un claro enfoque complementario al vínculo escuelas-alumnos. También se busca  con esta programación ayudar anímicamente a los menores y a sus familias, reforzando la participación y la cohesión afectiva ante un momento excepcional, emitiendo mensajes de esperanza, de expectativa positiva y de superación colectiva que ayuden a trascender el confinamiento.

 

Además de este contenido en abierto para televisión, desde el MEFP se ofrece a la comunidad educativa (docentes, estudiantes y familias) una única web para acceder a materiales del Ministerio para trabajar en entorno virtual:

https://aprendoencasa.educacion.es/

Los docentes van a poder encontrar disponibles todos los recursos del proyecto EDIA, todo un banco de recursos educativos abiertos, curricularmente referenciados y que ofrecen propuestas ligadas a metodologías activas y al fomento de la competencia digital en el aula, así como los materiales educativos de la Red de recursos educativos abiertos:

http://procomun.educalab.es/es

Asimismo, el Ministerio pone a disposición de las familias y los estudiantes los materiales del centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD), para utilizar directamente en su proceso de aprendizaje.

ESTIMADAS FAMILIAS

DESCARGA AQUÍ ESTA CARTA

Ante la excepcional situación en la que nos encontramos, el profesorado del Conservatorio de Torrelavega va a tener que utilizar metodología diferente a la habitual.

Os contamos a continuación cómo vamos a proceder para poder asegurar un buen seguimiento educativo al alumnado

  1. El profesorado se pondrá en contacto con vosotros/as en los primeros días de la semana que viene (plazo máximo el miércoles a las 14:00h) Si para ese momento no habéis recibido ningún contacto con alguno de los profesores/as de vuestros hijos/as, podéis enviarles un correo. Todas las direcciones del profesorado están en la web: El centro, organigrama, equipo docente. O si no, enviad un correo al cpm.torrelavega@educantabria.es
  2. Todo el profesorado, tanto de instrumento como de algunas otras asignaturas, os harán un seguimiento continuo y os ofrecerán disponibilidad horaria para atenderos durante estas dos semanas
  3. Uno de los métodos que hemos pensado que puede ser adecuado es mandar y recibir videos de lo que estáis trabajando. Es decir, el alumnado puede enviar videos de sus interpretaciones o trabajos al profesorado, para después éstos, poder responder con sus aportaciones y correcciones. Uno de los métodos que pueden ser utilizados para el envío de estos videos, fotos o trabajos es mediante WETRANSFER (método muy sencillo, gratuito que no necesita registrarse). En esta misma carta, os adjuntamos un video tutorial, que explica cómo adjuntar los archivos mediante WETRANSFER, de manera que no adjuntamos los archivos al correo, sino que mandamos el enlace de los archivos alojados en “una nube” y así no bloqueamos las direcciones de correo con archivos de gran peso. VIDEO TUTORIAL
  4. También se podrá utilizar cualquier medio telemático que os sea más cómodo, tanto para el profesorado como para las familias: WhatsApp, Telegram, correo electrónico (Educantabria), etc
  5. El lunes 16 de marzo, el alumnado podrá ver las notas y observaciones de la 2º evaluación, en la plataforma CENTROS NET, ya que no vais a poder recibirlo “en mano”. En esta misma web encontraréis las instrucciones para acceder.
  6. Estad muy atentos al correo y el teléfono que distéis a la hora de hacer la matrícula, ya que todas las comunicaciones se van a hacer por este medio. (Si habéis cambiado de correo o número, hacédnoslo saber enviando un correo al cpm.torrelavega@educantabria.es
  7. El objetivo de continuar el seguimiento mediante estos medios el de perder lo menos posible la rutina de estudio y poder seguir progresando en el aprendizaje.

 

Muchas gracias por vuestra colaboración

 

En Torrelavega a 13 de marzo de 2020

El EQUIPO DIRECTIVO

COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS DE LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN

 

Estimadas familias:

Mediante la presente circular os informamos de la decisión adoptada por el Gobierno de Cantabria de suspender temporalmente la actividad escolar de los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Dicha suspensión tendrá una duración inicial de quince días, desde el 16 al 29 de marzo, ambos incluidos. Si fuese necesario ampliar este plazo, se comunicaría por los cauces oficiales.
Durante este periodo de suspensión temporal de la actividad en los centros desde la Administración educativa procuraremos que el alumnado mantenga, en la medida de lo posible, sus rutinas y hábitos de estudio. Por esta razón, el personal docente pondrá a disposición del alumnado material y actividades a través de las plataformas digitales o cualquier otro medio de comunicación que los centros consideren más oportuno para llegar a todas las familias.
Serán los equipos directivos o los tutores de vuestros hijos quienes os harán llegar los materiales y la forma de comunicación con el alumnado y/o sus familias durante este periodo.
Nos encontramos en un momento excepcional que requiere de la colaboración de toda la comunidad educativa. Os agradezco, de antemano, vuestra comprensión ante las dificultades que estas medidas puedan ocasionaros.

Atentamente,
Santander, 12 de marzo de 2020

LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y TURISMO

Marina Lombó Gutiérrez

En la página de Educantabria, de la Consejería de Educación, está toda la información sobre es coronavirus.

CORONAVIRUS INFORMACIÓN EDUCANTABRIA

CONCURSO APLAZADO

Debido a la situación en la que nos encontramos, rogamos que, de momento, no procedan a inscribirse en el concurso ni paguen las tasas de inscripción, hasta nuevo aviso.

Intentaremos, que cuando pasen estos días, y vuelva lo normalidad, podamos volver a celebrar, como desde hace 10 años, este concurso .

Cualquier novedad, os la comunicaremos por este medio.

 

Un saludo y mucha salud

 

 

ABIERTO EL PLAZO DEL XI CONCURSO REGIONAL JÓVENES INTÉRPRETES “CONSERVATORIO DE TORRELAVEGA”

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CONCURSO

Fechas de celebración: clasificación: 24 y 25 de abril. Final: 10 de mayo de 2020

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRÍPTICO COMPLETO

BASES WEB (más desarrolladas)

BASES DEL XI CONCURSO REGIONAL JÓVENES INTÉRPRETES “CONSERVATORIO DE TORRELAVEGA”

 

Fechas de celebración: clasificación: 24 y 25 de abril. Final: 10 de mayo de 2020

FINALIDAD DEL CONCURSO

El concurso tiene como objetivo potenciar la interpretación en público de jóvenes intérpretes, así como su desarrollo en un ambiente de competitividad sana y un deseo de superación. Son estas etapas iniciales donde existe más necesidad de motivar al alumnado, cuyo talento y tenacidad suponen el futuro musical de nuestra Región. Es intención de la Organización de este certamen, que estos objetivos trasciendan el aspecto meramente competitivo y se convierta en un lugar de encuentro entre alumnado, familias, profesionales de la música y docentes.

REQUISITOS
Podrán presentarse instrumentistas de cuerda frotada, viento (sinfónicas y de banda), guitarra clásica, piano, acordeón y percusión, nacidos/as a partir del 1 de enero de 2006 y que actualmente cursen Enseñanzas Elementales Oficiales en algún Conservatorio o Centro homologado, o que acrediten cursar Enseñanzas Elementales no regladas de música en Escuelas de Música autorizadas, Escuelas Municipales, u otros Centros de la Comunidad Autónoma de Cantabria. No podrán presentarse quienes hayan obtenido el Premio Absoluto del certamen en pasadas ediciones. Tampoco podrá presentarse alumnado que, aun cumpliendo los requisitos de edad, estuvieran cursando otra especialidad en las Enseñanzas Profesionales. Sí será posible presentarse en más de una especialidad, siempre que ambas se cursen en las Enseñanzas Elementales. A efectos de derechos de participación se deberán abonar las tasas por cada especialidad en la que se participe.

INSCRIPCIÓN
Para su inscripción, cada participante deberá presentar la siguiente documentación:

 

  • Justificante de abono en concepto de inscripción, detallando el nombre de/la concursante y de la especialidad en la que participa, en la cuenta de la entidad Caja Rural de Burgos ES32 3060 0054 77 2037961626, la siguiente cantidad según el caso:

-. 15€ por cada solicitud en caso del alumnado socio del AMPA del Conservatorio de Torrelavega en el curso actual (deberá justificarse).

-. 20€ por cada solicitud si no son socios del AMPA o no estudian en el conservatorio de Torrelavega.

-. 60€ por cada solicitud en el caso de los/ las participantes que no estén matriculados/as en el Conservatorio de Música de Torrelavega, y que quieran disponer de pianista acompañante, tanto para la Fase de Clasificación como para la Final. Para ello, deberán hacerlo constar en el boletín de inscripción. Se garantiza a cada participante un ensayo previo, adaptándose al horario estipulado por el/la pianista.

  • Completar formulario on line: FORMULARIO INSCRIPCIÓN CONCURSO
  • Fotocopia del DNI o documento equivalente (libro de familia).
  • Fotografía reciente tamaño carné.
  • Una copia legible del repertorio a interpretar, escaneadas o en papel, pero no fotografiadas. En el caso de las obras que lleven acompañamiento de piano, deberá enviarse la partitura general.
  • Certificado acreditativo del curso y especialidad en el que se encuentra matriculado/a, expedido por la secretaría del Centro. (Solo los/las participantes que cursen enseñanzas en centros diferentes al Conservatorio de Torrelavega).

PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de solicitudes y documentación termina el día 19 de abril No se aceptarán modificaciones del repertorio a interpretar en fechas posteriores al 1 de abril y, en todo caso, deberán ser notificados a la organización (concursoji.cpm.torrelavega@educantabria.es)

 

CATEGORIAS

Las categorías instrumentales a participar serán: Cuerda frotada, Viento Madera, Viento Metal, Piano, Guitarra, Acordeón, Percusión.

DESARROLLO DEL CONCURSO

La fase de clasificación se desarrollará los días 24 y 25 de abril de 2020 en el Salón de Actos del centro. En la fase de clasificación, cada concursante podrá escoger una obra o estudio para su interpretación, (con una duración máxima de 5 minutos), elegida entre las presentadas. El resto del repertorio a interpretar lo determinará el Jurado y la interpretación total tendrá una duración aproximada de 10 minutos. El día 25 de abril, se anunciarán los/las finalistas que deberán actuar en la fase final, y se realizará el sorteo para establecer el orden de actuación y el repertorio a interpretar.

Si hubiera percusionistas en la final, actuarán los primeros. El número de clasificados/as para la fase final, por cada categoría, será decisión del Jurado, siendo posible que en alguna categoría no hubiera participantes en la final. El número máximo de representantes de una categoría en la final no podrá ser mayor de 3. Las obras podrán interpretarse con o sin repeticiones. La fase final y posterior entrega de premios y certificados de participación tendrán lugar el día 10 de mayo por la tarde en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega (TMCE).

REPERTORIO

  • Número de obras: Un mínimo de 3 y un máximo de 5.
  • Duración total: Mínimo 10 minutos y máximo 30 minutos.
  • Estilos: Se recomienda que, al menos, pertenezcan a tres estilos diferentes.
  • Tipo de obras: Se podrán interpretar obras de varios movimientos, piezas de un solo movimiento, movimientos sueltos de obras «mayores» (sonatas, conciertos, concertinas, etc.), estudios (uno como máximo).

Será obligatorio: que al menos una de las obras o estudios presentados haya sido compuesta para instrumento solo, sin acompañamiento. Aquellas obras que requieran acompañamiento de piano u otro instrumento, deben ser interpretadas con el citado acompañamiento.
El/la pianista acompañante correrá por cuenta de cada concursante, excepto, si el/la participante es alumno/a del Conservatorio de Música de Torrelavega, o, si se ha solicitado pianista acompañante y se han abonado los 60 € de la inscripción para ello.

Percusión:
Todas las indicaciones anteriores sobre repertorio sirven también para la especialidad de Percusión, con la salvedad de que tendrán que presentar, al menos, una obra para láminas, una obra para multipercusión y una obra para timbales entre las seleccionadas. Los instrumentos para la interpretación de los/las percusionistas los facilitará el Conservatorio, así como reproductor o equipo amplificador, si fuera necesario. Deberán reflejar en la solicitud de inscripción, además del nombre y autor/a de las obras, los instrumentos necesarios para su ejecución.

 

PREMIOS

Premios principales:

-.Primeros premios: Valorados en 350€, consistirán en becas para participar en un curso o campamento musical en verano de 2020, excepto en la modalidad de Percusión, que podrá ser cheque regalo para material musical.

-.Segundos premios: cheques regalo, por valor de 150€ para material musical.
-.Terceros premios: cheques regalo, por valor de 100€ para material musical.
Todos los concursantes recibirán un diploma acreditativo de participación.

 

Premios especiales/ Accésit:

-.Premio Especial » Excelentísimo Ayuntamiento de Torrelavega» al ganador absoluto, valorado en 200 €, para el/la alumno/a que, de entre los/las que hayan obtenido los primeros premios en las diversas categorías, el Jurado determine que ha sido el/la más destacado/a de todo el certamen.

-.Accésits: Premios para alumnos menores de 12 años no finalistas: Entre 6 y 8 premios consistentes en cheques regalo para material musical por un importe de 60 euros cada uno, para quienes hayan nacido a partir del 1 de enero de 2009, que no hayan pasado a la Final, pero que por su nivel técnico e interpretativo el jurado determine acreedores a los mismos.
-.Premio especial “Asociación Musical Cantabile” consistente en cheque regalo para material musical, por un importe de 100€, para el/la alumno/a no finalista, nacido a partir del 1 de enero de 2009, que más haya destacado en el certamen.

Alguno de los premios excepcionalmente podría quedar desierto.

JURADO

El jurado estará formado por profesionales de la música, mayoritariamente del campo docente. El fallo del jurado será inapelable. Dadas las características del certamen (regional), es difícil, pero posible, que en el jurado haya docentes de alguno/a de los/las concursantes, ya que lo contrario sería muy difícil de garantizar, o incluso, y en según qué casos, haría imposible conformar un Jurado viable. La organización del certamen asume este aspecto con normalidad, conocedor de la profesionalidad de los miembros, aunque se ve en la obligación de advertirlo en estas Bases. El Jurado contará con un/a presidente/a, designado/a por la organización del concurso y un/a secretario/a que representa a la organización y que actuará como asesor/a en lo referido a aspectos o dudas sobre las Bases, distribución de los premios, organización, desarrollo, diplomas, etc.
El jurado valorará aspectos como el dominio técnico del instrumento, la madurez musical, la calidad interpretativa de cada concursante, los recursos estilísticos utilizados, la fidelidad a las indicaciones de la partitura y la dificultad del repertorio escogido, aunque sin olvidar en ningún momento la edad y el nivel de los/las participantes. El jurado podrá, posteriormente a que se promulguen los resultados de la fase de clasificación, atender a los/las concursantes de forma personal e individual y realizarles algunas indicaciones con finalidad didáctica, si así lo estima oportuno.

El concurso se celebrará a puertas abiertas. La entrada a la fase de clasificación en el Conservatorio será gratuita. Para el acceso a la fase final en el Teatro Municipal Concha Espina, se cobrará una entrada de 3 euros.

La organización del concurso se reserva el derecho a realizar cualquier modificación de estas Bases por motivos de fuerza mayor.

Las fechas de desarrollo del Concurso podrían verse modificadas por motivos ajenos a la Organización. Caso de producirse esta eventualidad, se notificaría con antelación suficiente a los/las interesados/as a través del correo electrónico o teléfono móvil presente en la solicitud de inscripción y a través de la Web del Conservatorio de Torrelavega.

La participación en el concurso supone la aceptación total de estas Bases.