01 Sep 2021

Calificaciones de los exámenes extraordinarios de septiembre

Los alumnos que tenían asignaturas pendientes para septiembre deberán matricularse entre el 6 y el 9 se septiembre. A partir del día 6, podrán recoger en la conserjería del centro, la carta de pago para matricularse del curso 21-22.

CONVOCATORIA A LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DE LOS/AS ALUMNOS/AS OFICIALES EN EL CURSO 2020/21

PINCHA AQUÍ

03 Sep 2019

El libro de Historia de la Música para este curso 2019/2020 está compuesto por dos volúmenes, aquí tenéis toda la información:

Historia de la música para conservatorios, dos volúmenes, (libro de teoría y libro de actividades)

Pajares Alonso, Roberto L.

  • ISBN: 978-84-9886-477-9
  • Editorial: Visión Libros, Editorial
  • Año de la edición: 2014
  • Encuadernación: Rústica
  • Formato: 17×24
  • Volúmenes: 2
  • Páginas: 148+104
  • Idiomas: Castellano
  • Tipo: LIBRO (incluye DVD)

 

Disponible en librería  Campillo (Torrelavega)   y por Internet  en :

Casa del libro, Amazon, El Argonauta ….

 

07 Abr 2014

Fecha: Jueves 10 de abril

Hora: 19:30h

Lugar: Iglesia de Campuzano (al lado del conservatorio)

 

PROGRAMA:

  • CORO D

«BANAHA» Tradicional Congolesa

«EL JARDÍN» Ana María Navarrete Porta

«DONA NOBIS PACEM» W.A. Mozart

  • CORO C

«AMOR QUE ME CAUTIVAS» Anónimo

«VOIS SUR TON CHEMIN»  Coulais

«DE L’HIVER A LA MOISSON» Pop francesa

«LLYMME À LA NUIT» Rameau

  • EDUARDO IZQUIERDO

«SE TU M’AMI» Pergolesi

«JUNTO AL PUENTE DE LA PEÑA» Serrano

«ZORONGO» Federico García Lorca

  • CORO A

«MONONOKE HIME» Tema de la película «La Princesa Mononoke»

«VIVA TUTTE LE VEZZOSE» Felice Giardine

«HEJ, IGAZÍTSAD!» Lajos Bárdos

  • EDUARDO IZQUIERDO e ILEA LINARES

«NOCHE HERMOSA» Tema de «Katiuska» Sorozabal

«LOS CUATRO MULEROS» Federico García Lorca

«DÚO DE LA VERBENA DE LA PALOMA»

  • CORO B

«AKAI HANA SHIROI HANA» Popular japonesa

«ESCONDIDO, NO TE ESCONDAS» Alfredo Gatell

  • CORO B y CORO A

«SANCHO, QUIJOTE»

 

Dirigen: CRISTINA AKARREGI y LUIS BUERES

Pianistas: CLARA TORICES y MARÍA SALAS

07 Abr 2014

El próximo viernes 11 de abril nos visitan los alumnos de piano del Conservatorio de Palencia, en respuesta a la visita que nosotros les hicimos el curso pasado. El concierto tendrá lugar en el Salón de Actos del Conservatorio a partir de las 18:00h de la tarde y contará con la actuación de los alumnos de Piano de ambos Conservatorios. ¡Os esperamos!

20 Oct 2013

Aquí tenéis un listado de los discos que más interesan a los alumnos y alumnas de piano. Esta lista se irá ampliando poco a poco entre todos. Si tenéis alguna sugerencia podéis comentarlo en el foro de piano.

1. Sonatinas de Clementi Op.36 . En este disco se encuentran las 6 sonatinas que tanto se escuchan en el conservatorio desde los cursos 2º a 4º.

2. Beethoven for kids. Las dos sonatas fáciles (nº19 y nº20) y algunas bagatelas archiconocidas como la «Para Elisa». También la sonatina en Sol Mayor.

3. Album de Anna Magdalena Bach. Para algunos uno de sus libros preferidos, para otros no tanto. Todos los alumnos tocan alguna pieza, así que no debéis dejar de escuchar este disco, grabado además sobre un clavecín en vez de un piano.

4. Prokofiev – Music for children Op.65.

Música de J.S.BACH

Album de Ana Magdalena
Pequeños Preludios
Invenciones

20 Oct 2013

EL ARTE DEL PIANO – GRANDES PIANISTAS DEL SIGLO XX

Este documental ofrece una visión de 18  extraordinarios artistas del teclado que dominaban el mundo de conciertos a mediados del siglo 20, desde Ignaz Paderewski a Claudio Arrau.

Utilizando material de archivo que se recogió con gran esfuerzo durante un período de dos años, EL ARTE DE PIANO muestra clips desconocidos de dieciocho pianistas increíblemente talentosos que realizaron una gran carrera concertística a mediados del siglo 20. Leyendas como Rachmaninoff, Hofman, Horowitz, y Glenn Gould tocando en vivo, en la película van unidos a través de entrevistas y comentarios de directores como Sir Colin Davis y Daniel Barenboim.

Así pues, el formato es simple: segmentos cortos de prácticamente todos los grandes pianistas que alguna vez han sido capturados en video, aumentado por los extractos de las entrevistas, a veces con los pianistas mismos, o con directores más tarde y músicos de talla internacional, incluyendo especialmente contribuciones de Daniel Barenboim, Sir Colin Davis, Evgeny Kissin, Gennadi Rozhdestvensky y Tamás Vásáry. La narración de John Tusa ofrece una visión general de la música de piano del siglo, aunque el corazón de la película es la gran cantidad de tomas de archivo histórico, con extractos de las actuaciones de Gould, Horowitz, Paderwski, Rachmaninoff, Richter, Rubinstein, y muchos otros. Las entrevistas son cortas, pero ofrecen una visión suficiente, mientras que los videos de los pianistas tantas veces venerados es todo un descubrimiento, especialmente para aquellos que previamente sólo conocían a estos maestros en grabaciones de audio.

 

20 Oct 2013

Normas para ensayar con pianista acompañante – Conservatorio de Torrelavega

CURSO 2012-2013

Departamento de piano

Para un correcto funcionamiento y mayor aprovechamiento del ensayo con el pianista acompañante se deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Está terminantemente prohibido apuntarse a un ensayo con pianista cuando coincide con clase de Lenguaje Musical o cualquier otra asignatura del conservatorio.

2. Cada alumno reservará un ensayo cada vez y no podrá volver a anotarse de nuevo hasta no salir del mismo.

3. El tiempo dedicado a los ensayos dependerá del curso y nivel de los alumnos, así como de la duración de las obras a trabajar*
– Alumnos de 2º y 3º de Elementales: sólo pueden ocupar una franja de 10 minutos.
– Alumnos de 4º de Elementales: podrán ocupar 10 ó 20 minutos (1 ó 2 huecos).
– Alumnos de E. Profesionales: podrán ocupar de 20 a 30 minutos (2 ó 3 huecos).
*Es tarea del profesor tutor decidir cuánto tiempo necesita cada alumno con el pianista y no los padres de los niños o los propios niños.

4. Los alumnos deben acudir al ensayo con suficiente tiempo de antelación y entrar en el aula correspondiente, con el fin de ir montando los instrumentos (especialmente los de viento) para así estar plenamente preparados para tocar a la hora reservada.

5. En la medida de lo posible, los alumnos deberán apuntarse en los primeros huecos disponibles que haya (por ejemplo procurar no anotarse a las 19.50 si a las 19.40 está libre).

6. El número de ensayos mínimo para poder tocar en las audiciones con acompañamiento de piano es de DOS ENSAYOS. El alumno que no cumpla este requisito no tendrá derecho a que se le acompañe en la misma.

7. Se debe procurar no dejar los ensayos con piano para última hora cuando se acerca la audición al final del trimestre, ya que habrá problemas de disponibilidad (probablemente no haya huecos libres).

8. Plazos de entrega de partituras: Se deberán entregar al pianista con la debida antelación (lo antes posible), teniendo en cuenta la dificultad del repertorio que se trabaje. Esa dificultad la mide mejor el pianista, ya que no siempre son “cuatro notas”, así que quien tenga dudas al respecto que lo consulte (por ejemplo el Barroco para el piano es bastante complejo). En ningún caso se aceptarán partituras después de los siguientes plazos:
– Primer trimestre: plazo máximo finales de octubre.
– Segundo trimestre: plazo máximo finales de enero.
– Tercer trimestre: plazo máximo antes de Semana Santa.

9. Los alumnos que tienen pruebas específicas con acompañamiento de piano (4º de Elementales, 2º y 4º de Profesionales) deben evitar que todo el repertorio exigido requiera acompañamiento pianístico.

10. El profesor pianista acompañante, como profesor, podrá hacer las indicaciones que considere oportunas al alumno que acompaña en caso de que no se encuentre su profesor en el aula durante el ensayo. PENALIZACIONES:
– Los alumnos que reserven ensayo y no acudan al mismo sin avisar al pianista, no podrán volver a apuntarse hasta pasadas dos semanas.
– Los alumnos que no hayan realizado los dos ensayos exigidos como mínimo antes de la audición, no tendrán derecho a que se les acompañe en la misma.

02 Ago 2013

MATERIALES CORO 12-13

Descárgate aquí los materiales de CORO para esta segunda evaluación: