Erasmus+: Listado DEFINITIVO de alumnos (01-06-23)

Erasmus+: Listado provisional de alumnos

La presente convocatoria tiene como finalidad la selección de 12 estudiantes de la especialidad de Piano y 12 de la especialidad de Cuerda Frotada. Los/as 12 estudiantes de Cuerda Frotada harán una movilidad al Keski-Pohjanmaan Konservatorio de Kokkola (Finlandia) y los 12 estudiantes de Piano lo harán al High School of Art Ion Vidu de Timisoara (Rumanía). Está previsto que las movilidades se hagan durante el curso 2023-24 (*). La duración de las movilidades de alumnado es de 10 días hábiles.

Toda la información la tenéis en los siguientes documentos:

Esta semana recibimos la visita de 50 alumnos, profesores y monitores de la École Municipale de Musique Saint-Sébastien-sur-Loire (Francia), y de la Uppsala Kulturskola (Suecia).

Todos ellos, junto a alumnos y profesores del conservatorio de Torrelavega, trabajan intensamente en el proyecto Correspondencias Sonoras de Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea🇪🇺. Desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril trabajarán, ensayarán, convivirán y ofrecerán dos conciertos.

El primero de ellos será el miércoles 29 de marzo a las 19:00h en el Salón de Actos del conservatorio también por streaming, https://www.youtube.com/live/zXvS4_FtOU8?feature=share





Y el segundo será el vienes 31 de marzo a las 19:30h en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega. En esta ocasión, además contaremos con la Academia BST Danza y la Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico de Torrelavega.

Invitaciones en https://www.giglon.com/todos?idEvent=correspondencias-sonoras-organiza-conservatorio-de-torrelavega

Abierto el plazo de inscripción para la realización de la Fase II del Proyecto “Correspondencias Sonoras” con movilidades a Saint-Sébastien-sur-Loire (Francia)
Si cursas Enseñanzas Profesionales, no pierdas esta maravillosa oportunidad.

Más información sobre los planes Erasmus* en el siguiente enlace:

https://www.conservatoriodetorrelavega.com/erasmus/

📣¡Atención metales! 🎺

¿Queréis formar parte del proyecto #EcoSound Plus y vivir una experiencia única en Finlandia?

Consulta las bases en nuestra web‼️

Proyecto organizado por el 

Conservatorio de San Javier, Conservatorio de Música «Leandro Martínez Romero», Caravaca y el Conservatorio Profesional de Música de Torrelavega.

En el período comprendido entre el 1 y el 8 de septiembre los/las aspirantes admitidos/admitidas serán citados/as para realizar una entrevista personal con el Comité de Selección. La publicación de la fecha y hora de la entrevista se publicitará con 48 h de antelación en la web y en el tablón de anuncios del centro.

“Sonando en Clave Europea”

El proyecto “Sonando en Clave Europea” del Conservatorio Profesional de Música de Torrelavega ha sido seleccionado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Enseñanza (SEPIE) para participar en el programa Erasmus+ 2019. El proyecto cuenta con un presupuesto de 17.156 € y participará alumnado y profesorado del centro. El conservatorio realizará movilidades a la Escola Artísica del Conservatorio de Música Calouste Gulbenkian de Braga (Portugal) y el Conservatorio Edgar Varèse de Grenevilliers (Francia).

-. Concurso “Sonando en Clave europea”

-. ¡Queremos que nos ayudes a poner música e imagen a nuestra experiencia E+! ¿te animas? –

o Acta Concurso

o Welcome to Erasmus! de Víctor Elguero (Jingle ganador)

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020. En el ámbito de la Educación y la Formación ofrece oportunidades en todos los sectores educativos: Educación Superior, Formación Profesional, Educación Escolar y Educación de Personas Adultas.

Destinatarios

El Programa Erasmus+ ofrece oportunidades a:

· Estudiantes de Educación Superior y Formación Profesional que deseen estudiar, formarse u obtener experiencia laboral en el extranjero (incluidas las movilidades desde y hacia Europa en el ámbito de la Educación Superior).

· Estudiantes de Educación Secundaria que deseen realizar un periodo de estudios en el extranjero.

· Profesorado, formadores, personal de administración que deseen enseñar, formarse y lograr nuevas perspectivas profesionales en el extranjero, o compartir su experiencia (incluidas las movilidades desde y hacia Europa en el ámbito de la Educación Superior).

· Organizaciones o instituciones en los ámbitos de la educación y la formación que deseen cooperar e intercambiar buenas prácticas con el fin de innovar y modernizarse.

· Empresas e instituciones de Educación Superior para colaborar y reforzar el potencial empresarial, tanto de personal como de estudiantes, así como para ayudar a las organizaciones a mejorar su respuesta a las necesidades del mercado laboral.

· Organizaciones o instituciones en los ámbitos de la educación y la formación con el objetivo de contribuir a la reforma de políticas en el ámbito de la educación y la formación.

Objetivos

· Mejorar el nivel de aptitudes y competencias básicas, teniendo en cuenta especialmente su pertinencia en el mercado de trabajo y su contribución a la cohesión de la sociedad. Con ello se

pretende aumentar las oportunidades de movilidad por motivos de aprendizaje y reforzar la cooperación entre el mundo de la educación y la formación y el mundo laboral.

· Impulsar las mejoras en la calidad, la excelencia en la innovación y la internacionalización en las instituciones de educación y formación, en particular potenciando la cooperación transnacional.

· Mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas y promover la amplia diversidad lingüística de la Unión Europea y la sensibilización intercultural.

· Promover la aparición y la concienciación de un espacio europeo de aprendizaje permanente, diseñado para apoyar las reformas de las políticas nacionales y la modernización de los sistemas educativos y de formación, en particular impulsando la cooperación política y un mejor uso de las herramientas de transparencia y reconocimiento de la UE, así como la difusión de las buenas prácticas.

· Potenciar la dimensión internacional de la educación y la formación, en particular mediante la cooperación entre el programa y las instituciones de los países asociados en el ámbito de la Formación Profesional y la Educación Superior. Con ello se aumentará el atractivo de las instituciones europeas de Educación Superior y se apoyará la acción exterior de la Unión Europea, incluyendo sus objetivos de desarrollo, mediante la promoción de la movilidad y la cooperación entre el programa y las instituciones de Educación Superior de los países asociados y el desarrollo de las capacidades previstas en los países asociados.

Cómo participar

La población destinataria de Erasmus+ está formada principalmente por personas activas en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud (estudiantes, estudiantes en prácticas, aprendices, alumnado, educandas adultas, jóvenes, voluntarias, profesorado universitarios o de otros niveles, formadoras, trabajadoras en el ámbito de la juventud y profesionales de organizaciones). El Programa llega a estas personas a través de las organizaciones, instituciones, organismos y grupos que articulan tales actividades.

De la presentación y la gestión de los proyectos Erasmus+ se encargan las organizaciones o instituciones de educación y formación que representan a las personas participantes. Cuando se selecciona un proyecto, la organización o instituciones de educación y formación que ha presentado la solicitud se convierte en beneficiaria de una subvención Erasmus+. Las organizaciones o instituciones beneficiarias firman un convenio de subvención que les da derecho a recibir apoyo financiero para la realización de su proyecto (no se ofrecen convenios de subvención a participantes individuales).

Acciones clave

El Programa Erasmus+ está integrado con 3 Acciones Clave con oportunidades para todas las personas y en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas).

Fuente: SEPIE (Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación)

La presente convocatoria extraordinaria tiene como finalidad la selección de participantes para el proyecto Erasmus+ del Conservatorio Profesional de Música de Torrelavega, “Sonando en Clave Europea”. Durante el primer trimestre del próximo curso 2021-2022, está previsto que el conservatorio realice movilidades a la Escola Artísica del Conservatorio de Música Calouste Gulbenkian de Braga (Portugal).

Las movilidades del profesorado (job shadowing) tendrán una duración de 7 días (5 lectivos y 2 de viaje). El alumnado participante realizará estancias en los centros de acogida de 14 días de duración (2 de viaje, 10 hábiles y 2 no lectivos).

Consulta las bases aquí:

«Ante la mejora de la situación sanitaria, los proyectos Erasmus+ vuelven a ser reactivados. Por ello, estamos trabajando para organizar las próximas movilidades que tendrán lugar en el primer trimestre del próximo curso 2021-2022. 

El próximo martes, día 22 de junio, habrá dos reuniones informativas para el alumnado interesado en participar y/o seleccionado. Os adjunto circulares informativas de las mismas. No obstante, os hago un resumen de las mismas:

  • Braga: entre el 10 y el 23 de octubre del próximo del curso 2021-2022 está previsto que el conservatorio realice la Fase II del Proyecto “Sonando en Clave Europea” con movilidades a la Escola Artísica del Conservatorio de Música Calouste Gulbenkian de Braga (Portugal). Al agotarse la lista de participantes se abre convocatoria extraordinaria. En dicha movilidad podrá participar todo el profesorado del centro que lo desee (7 días) y el alumnado mayor de 15 años que curse 5º y/o 6º de Enseñanzas Profesionales durante el curso 2021-2022 (14 días). En los próximos días se publicarán las bases de la convocatoria en la web y en el tablón de anuncios, así como información más detallada de las plazas y del proceso de selección de los/las participantes.
  • Reunión informativa: martes 22 de junio a las 18:00 h en el salón de actos del conservatorio.

  • Suecia: entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre del próximo del curso 2021-2022 está previsto que el conservatorio realice la Fase I del Proyecto “Correspondencias sonoras” con movilidades a Uppsala kommun/Uppsala kulturskola (Suecia). Debido a que tres estudiantes seleccionados ya no serán alumnado del centro el próximo curso, se seguirá la lista de reservas.
  • Reunión informativa: martes 22 de junio a las 19:00 h en el salón de actos del conservatorio. Se convoca a todo el alumnado seleccionado y reserva, quienes deberán llevar una fotocopia del DNI.»
12