El Conservatorio de Música de Torrelavega es un Centro Educativo situado en la capital de la comarca del Besaya. Torrelavega es la segunda ciudad en número de habitantes de la Comunidad Autónoma de Cantabria y su ubicación geográfica y comunicaciones privilegiadas convierten a Torrelavega en el Centro más importante de actividad de la zona Occidental de Cantabria, teniendo el Conservatorio una clara vocación comarcal, ya que está situado en un área de influencia que posee una población casi tan numerosa como la de Santander capital.
El Conservatorio fue creado en 2004 por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria en su ubicación actual, en las instalaciones del antiguo Colegio Público Manuel Llano de Campuzano.
La actividad lectiva se desarrolla fundamentalmente por la tarde, fuera de los horarios establecidos para las enseñanzas obligatorias, aunque en los últimos años crece de forma sostenida la actividad lectiva en horario de mañana aunque sigue siendo muy pequeña. La procedencia del alumnado es diversa. Aproximadamente el 60% suele venir de Torrelavega y su zona más próxima (Tanos, Viérnoles, Cartes, Torres, Barreda, Polanco, Puente San Miguel, Los Corrales de Buelna, etc.) pero un número muy importante de alumnos y alumnas proceden de muy diversos puntos. La zona costera (Suances, Santillana, Mogro/Cuchía, Comillas) supone una localización que tradicionalmente aporta un número bastante significativo de alumnos y alumnas, quizá más que las zonas interiores. Cabezón de la Sal y San Vicente de la Barquera, incluso la zona de Cabuérniga aporta tradicionalmente algunos alumnos y alumnas, así como aumenta la procedencia del alumnado de la zona que podríamos denominar compartida con Santander, Mogro/Cuchía, Bezana, y parte de Piélagos, de gran auge demográfico en los últimos años. Por último destacar la presencia menor, pero también importante de alumnado procedentes de la zona del Pas, (Vargas, Ontaneda, Castañeda, incluso de Sarón) y algunos aunque de forma minoritaria de la propia Santander.
Desde el curso 2018-2019 el Conservatorio ha asumido la gestión de las Secciones Regionales de la Consejería de Educación en Reinosa y San Vicente de la Barquera donde se imparte únicamente la especialidad de piano.
La edad del alumnado es variable, ya que el actual sistema de admisión no garantiza una homogeneidad, por lo que generalmente nuestro alumnado tienen edades comprendidas en su mayoría entre los 8 y los 18 años de edad y compaginan los estudios de música con los últimos cursos de la Enseñanza primaria, la ESO o el Bachillerato. El colectivo de alumnos y alumnas adultos es anecdótico, circunscritos sobre todo a instrumentos de muy poca demanda o a las especialidades de canto, guitarra eléctrica y bajo eléctrico.
Actualmente se imparten los cuatro cursos de las Enseñanzas Elementales y los seis de las Enseñanzas Profesionales. El hecho de que haya disciplinas que se han implantado en los últimos años va a conllevar que el Centro vaya creciendo de forma paulatina en los próximos años en lo que a la matrícula y Claustro se refiere. El Centro tiene concedidas todas las especialidades de la familia de la cuerda frotada, de viento metal y madera, canto, percusión, piano, guitarra, guitarra eléctrica y bajo eléctrico, hasta completar una oferta de 19 especialidades instrumentales.