Talentos musicales
La Orquesta Sinfónica de Madrid está llevando a cabo el proyecto de Desarrollo de Talentos musicales a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con la colaboración del Teatro Real.


DESCARGAR FORMULACION DE PARTICIPACIÓN
Presentación
Tras el gran éxito de las dos primeras ediciones del proyecto Talentos Musicales de la OSM, la OSM apuesta decididamente por la continuidad del mismo, agradeciendo la ayuda y colaboración recibidas hasta ahora de la Secretaría de Estado de Cultura y del Teatro Real. Sin olvidar la inestimable participación en el proyecto de los Centros educativos, a los que desde aquí quiero agradecer su colaboración y animarles a presentar sus talentos para la segunda edición de este año 2016 que empezamos ahora.
La experiencia de las primeras ediciones nos ha demostrado que el talento musical florece con fuerza por todas las regiones de nuestro país y que la accesibilidad que han facilitado al proyecto las Nuevas Tecnologías ha aportado un valor añadido en términos de igualdad de oportunidades y de estímulo para todos los participantes.
Con todo, esta experiencia también nos ha permitido abordar ciertos cambios que, con toda seguridad, servirán para mejorar el propio proyecto. Entre estos cambios hay que destacar la posibilidad de participar en el Concurso Talentos-Solistas de la OSM, que permitirá a los ganadores actuar como solistas en el Concierto de Talentos de la OSM de 2018. Todo un sueño para estos talentos que, a buen seguro, sabrán aprovechar.
Por lo demás, el proyecto mantiene las líneas básicas establecidas en la primera de 2015: cada Centro, sea del tipo que sea (público, privado, de enseñanza reglada o no reglada), podrá enviar grabaciones de un máximo de 5 talentos preseleccionados, de hasta 16 años de edad, entre el 15 de septiembre y el 17 de noviembre de este año. Finalmente, la Comisión Artística de la OSM seleccionará a los que actuarán en el Concierto de Talentos. En todo caso, en el apartado de Preguntas frecuentes se detalla de forma más precisa la mecánica del proyecto de cara a su segunda edición.
También, y como parte del proyecto inicial, estamos ilusionados ante el comienzo del Programa de Orientación y Mentorazgo de estos talentos. En este programa actuarán miembros de la OSM como mentores de sus correspondientes protegidos, aconsejándoles, informándoles y estimulándoles en el siempre difícil camino académico y laboral de la música clásica. En su desarrollo, el programa cuenta con la acción individual de los profesores de la OSM,y también con un enfoque basado en el Mentorazgo en Red: los diferentes casos son analizados colectivamente entre los miembros de una misma especialidad de la orquesta; también pueden participar miembros de la OSM de diferentes especialidades por su conocimiento académico de otros países (teniendo en cuenta la diversidad de orígenes que presenta la plantilla de profesores de la OSM) y, además, se cuenta con el apoyo y la información académica y laboral que el Departamento de Talentos de la OSM puede proporcionar al programa.
En definitiva, un sueño para los talentos y también para todos los que conformamos la OSM, puesto que nos aporta un nuevo y estimulante sentido profesional, más allá del necesario compromiso con la superación y la calidad artística de nuestra orquesta, que nos da la fuerza necesaria para seguir invirtiendo en el proyecto. Sin perjuicio de toda la ayuda que, ya sea de ámbito público o privado (patrocinios), podamos recabar para que estos talentos puedan convertirse en grandes artistas, e incluso y con el tiempo, mentores de futuros talentos del propio proyecto.
Como decía en la primera edición, “el talento musical es un don natural que suele aflorar en personas en edades tempranas y en cualquier lugar del mundo. Pero este talento necesita un contexto adecuado para poder desarrollarse plenamente”. Hoy, con este proyecto, estamos convencidos de que los talentos musicales en España disponen de un mejor contexto para desarrollarse plenamente, y nosostros, los miembros de la OSM, tenemos un nuevo y fascinante compromiso social con todos ellos.
Muchas gracias por vuestra atención
Pedro González
Gerente de la Orquesta Sinfónica de Madrid
(Orquesta Titular del Teatro Real)
Fechas clave Proyecto TALENTOS 2017/2018
Fechas clave del Proyecto TALENTOS 2017/2018
- Envío de audiciones de los nominados a la OSM – VÍA TELEMÁTICA: del 01-04-2017 al 17-11-2017 a las 14.00 horas.
- Envío de audiciones de los nominados a la OSM – POR MENSAJERÍA: del 01-04-2017 al 10-11-2017 a las 24.00 horas.
- Comunicación de los resultados a los interesados y a sus respectivos Centros: antes del 12-01-2018.
- Preparación de las obras a interpretar en el Concierto TALENTOS 2018: del 15-01-2018 al 16-02-2018.
- Concierto TALENTOS 2017: 22-02-2018.
- Comienzo del Programa de Orientación y Mentorazgo para los talentos seleccionados: 01-03-2018.